Nuestro compañero de Kiribil, Jon Arana Albéniz, ha publicado un libro en el que recoge siete interesantes e instructivos casos de terapia psicomotriz, es decir, en los que ha intervenido empleando la psicomotricidad como principal herramienta de intervención terapeútica.
Como el mismo explica en el libro, nace de la necesidad de compartir el trabajo de psicomotricista con otros profesionales, sobre todos maestros y maestras, y de las dificultades que a veces conlleva, porque existe un gran desconocimiento de las bases teórica y practica de nuestra labor. De la necesidad de explicarse, de hacerlo bien y con calma, recurriendo al concepto teórico y al caso práctico, tratando de ser riguroso y ameno , recurriendo a la compresión y a la emoción, nace este libro como un ambicioso reto.
Así pues, el escrito discurre alternativamente a través de la narración de un caso y de un capítulo teórico. En lo teórico no trata de aportar nuevas revisiones a campo de la psicomotricidad, sino recoger las aportaciones teóricas de diversos autores para presentar nuestro pensamiento de manera coherente y asequible para cualquier persona interesada en saber de qué va esto de la psicomotricidad. Los casos, por su parte, son de primera mano y se narran en primera persona para dejar claro lo que discurre por la cabeza y el corazón del terapeuta.
Especialmente indicado para maestros y educadores, y para aquellos que han iniciado estudios en torno a la psicomotricidad.
Personalmente voy un poco más allá y me parece que es un libro que describe un trabajo de terapia psicomotriz en profundidad, con muchas resonancias tónico emocionales del autor, que le hace ser un libro de mayor alcance, es decir, leyéndolo aprendes y se nutre nuestro pensamiento; te emociona y alimenta el corazón. Como psicomotricista te activa y aparecen las ganas de actuar en la sala.
Seguimos creciendo como seres globales, como los niños y niñas a los que acompañamos en Kiribil.
Gracias, Jon, por este maravilloso regalo.
Montse Bilbao Fernández
Deje su comentario